Las plantas carnívoras por lo general, se dan en los suelos que son escasos de nutrientes por lo que no necesitan de estos para que puedan desarrollarse, esta planta no es la excepción pero, requiere de alimentación la cual la hacen a través de insectos como moscas, grillos arañas, mosquitos, entre otros, que le aportan los nutrientes necesarios, debes tener en cuenta que este tipo de plantas no casan por sí solas, pero tienen un mecanismo para atraer a su presa.
Si deseas adquirir una planta carnívora ten presente que debes proveer alimentos no de forma constante, es recomendable que solo la alimentes 2 o 3 veces por semana, si la presa está viva es mucho mejor ya que el movimiento de la presa le permitirá activar el sistema de secreción que posee la planta y la digestión será mucho mejor.
Esta se puede cultivar en invernaderos cálidos y en sombra, siempre y cuando sean muy húmedos, con una capa de musgo en el sustrato, la temperatura ideal es de 27-35 grados centígrados y siempre usar agua destilada, sin calcio o cloro,